Fonema semiconsonántico del idioma aymara |
Aymara | Español | |
Yaka (s.) |
Ave de los andes con picó curveado. |
info |
Yamasa (adv.) |
Además. |
info |
Yampu (s.) |
Balsa de totora. |
info |
Yampuña (v.) |
Balsear, navegar en baIsa. |
info |
Yana (s.) |
Criado, sirviente. |
info |
Yanan aru (s.) |
Sinónimos. |
info |
Yanapa (s.) |
Ayuda, socorro, amparo. |
info |
Yanapaña (v.) |
Ayudar, colaborar. |
info |
Yanapasiña (v.) |
o Yanapt'asiña. Ayudarse mutuamente. |
info |
Yanapayaña (v.) |
Hacer ayudar. |
info |
Yanapiri (s.) |
Ayudante, el que ayuda. |
info |
Yanapt'aña (v.) |
Ayudar. Dar una pequeña ayuda. |
info |
Yanapt'iri (s.) |
Colaborador. |
info |
Yanaraña (v.) |
Ensayar, probar. |
info |
Yanata (s.) |
Cosa probada, inventada. |
info |
Yanjaña (v.) |
Hacer algún daño. |
info |
Yanjasiña (v.) |
Hacerse alguna avería. |
info |
Yanqha jaqi (adj.) |
Despreciable. |
info |
Yanqha/Ñanqha (v.) |
Hacer el mal. |
info |
Yanqhachaña (v.) |
Hacer dañar a otro. |
info |
Yanqhachayaña (v.) |
Permitir que uno haga mal a otro. |
info |
Yanqhasiña (v.) |
Tomar a mal , sentir aversión. |
info |
Yant'a (s.) |
Prueba, tentación. |
info |
Yant'aña (v.) |
Atreverse, Determinarse a algo peligroso. |
info |
Yant'asiña (v.) |
Probarse una prenda de vestir. |
info |
Yapa (adj.) |
Aditamento, añadidura, adición. |
info |
Yapantaña (v.) |
o Yapaña. Aumentar, añadir a lo que está en el interior de algo. |
info |
Yapasiña (v.) |
o Yapt'asiña. Aumentarse, añadirse. |
info |
Yapata (p.) |
Aumentado, añadido. |
info |
Yapayasiña (v.) |
Hacerse aumentar. |
info |
Yapikipaña (v.) |
Atar dando muchas vueltas con soga. |
info |
Yapintaña (v.) |
Atar muy fuerte una cosa con otra. |
info |
Yapiña (v.) |
Amarrar, atar. Empalmar, juntar dos maderas. |
info |
Yapiqaña (v.) |
Amarrar separándolo. |
info |
Yapita (p.) |
Amarrado, atado. |
info |
Yapkataña (v.) |
Atar la reja al arado. Aumentar algo. |
info |
Yapqataña (v.) |
Añadir encima, sobreponer. |
info |
Yapqatiri (s.) |
Persona que aumenta. |
info |
Yapt'aña (v.) |
Adicionar, agregirt aumentar. |
info |
Yapu (s.) |
Chacra, sembradío. |
info |
Yapuchaña (v.) |
Cultivar, labrar la tierra. |
info |
Yapucharapiña (v.) |
Cultivar la tierra para otro. |
info |
Yapuchata (p.) |
Cultivado. |
info |
Yapuchäwi (s.) |
Agricultura. |
info |
Yapuchiri (s.) |
Persona que cultiva la tierra. |
info |
Yapuni (s.) |
Dueño de la parcela, de la chacra. |
info |
Yaq'a (s.) |
Excremento de los niños recién nacidos. Orina de personas y animales. |
info |
Yaq'allachi (s.) |
Vejiga de hombre, y de todos los animales machos. |
info |
Yaq'ana (adv.) |
Lugar donde depositan el excremento los animales. |
info |
Yaq'asiwi (s.) |
Letrina. |
info |
Yaq'at'aqa (s.) |
Estar enfermo de las vías urinarias. |
info |
Yaqa/Yaqha (adv.) |
Diferente, otro. |
info |
Yaqachaña (v.) |
Aislar, dejar a una persona o cosa aislada de otra. |
info |
Yaqachasxaña (v.) |
Separarse, apartarse. |
info |
Yaqachayasiña (v.) |
Hacerse separar, aislar, apartar. |
info |
Yaqhachiri (s.) |
Persona que separa. |
info |
Yaqhana (adv.) |
De otro. |
info |
Yaqhana (adv.) |
Aparte de otro lugar. |
info |
Yaqhankiri (adv.) |
De otra persona. |
info |
Yaqhaqtayaña (v.) |
Separarse, independizarse. |
info |
Yaqharu (adv.) |
A un lado, a otro. |
info |
Yaqhata (adv.) |
De nuevo, nuevamente. |
info |
Yaqhipa (adv.) |
Alguno, algunos. |
info |
Yarakaka (s.) |
Pájaro carpintero del altiplano. |
info |
Yarana (s.) |
Grano de cebada. |
info |
Yarawi/Arawi (s.) |
Poema, canción. |
info |
Yati/Yatiri (adj.) |
Sabio. |
info |
Yatichaña (v.) |
Adiestrar, enseñar. |
info |
Yatichasiña (v.) |
Ponerse de acuerdo en un negocio ilícito. |
info |
Yatichata (p.) |
Enseñado, educado. |
info |
Yatichawi (s.) |
Escuela, lugar de enseñanza. |
info |
Yatichiri (adj.) |
Maestro el que enseña. |
info |
Yatinaqaña (v.) |
Husmear, indagar, averiguar. |
info |
Yatinuqtaña (v.) |
o Yatkattaña. Acostumbrarse. Habituarse. |
info |
Yatiña (v.) |
Saber. |
info |
Yatiqaña (v.) |
Estudiar, aprender. |
info |
Yatiqiri (s.) |
Aprendiz, persona que aprende. |
info |
Yatisiña (v.) |
Llegar a saber de uno mismo por algún medio. |
info |
Yatita (s.) |
Habitual, que se sabe de costumbre. |
info |
Yatiyaña (v.) |
Anunciar, dar noticia, informar. |
info |
Yatiyasiña (v.) |
Presentar queja o querella. |
info |
Yatiyata (p.) |
Advertido. |
info |
Yatiyata (adj.) |
Advertido. |
info |
Yatiyäwi (s.) |
Anuncio, aviso verbal o escrito. |
info |
Yatiyiri (s.) |
Comunicador, informante. |
info |
Yatjatawi (s.) |
Ciencia. |
info |
Yatkasa (s.) |
Sabiendas. |
info |
Yatsuña (v.) |
Enterarse de algo con profundidad. |
info |
Yatsusiña (v.) |
Saberse de algo.Conocerse con alguien. |
info |
Yatt'ata (p.) |
Acostumbrado. |
info |
Yatt'ayaña (v.) |
Hacerle acostumbrar. |
info |
Yatxapayaña (v.) |
Emular, imitar lo que otro hace. |
info |
Yatxapayiri (s.) |
Imitador, que imita. |
info |
Yatxataña (v.) |
Averiguar, investigar. Transmitir mensajes. |
info |
Yatxataña (v.) |
Averiguar, descubrir la verdad. |
info |
Yatxatiri (v.) |
Investigador, que averigua. |
info |
Yawi/Llawi (v.) |
El trasquileo, trabajo de segar. |
info |
Yawimukuña (v.) |
o Llawimukuña. Cortar, segar y abandonar. |
info |
Yawintaña (v.) |
Segar desde abajo. |
info |
Yawiña (v.) |
Trasquilar, esquilar ganado. |
info |
Yawiraña (v.) |
Esquilar, cortarla lana o el pelo de un animal. |
info |
Yawiri (s.) |
Segador, el que siega las mieses. |
info |
Yawri (s.) |
Agujón. |
info |
Yayuña (v.) |
Extender la paja regada en el suelo. Esparcir algo sobre el suelo. |
info |
Yä (s.) |
Gusanillo que roe las papas. |
info |
Yäni (s.) |
Que tiene el mayor grado posible de las cualidades requeridas. |
info |
Yäpa (adv.) |
Lo justo, obra bien hecha. |
info |
Yiririña (v.) |
Estar en bandada. |
info |
Yunta (s.) |
Par de bueyes que aran juntos. |
info |
Yupaychawi (s.) |
Adoratorio, lugar de adoración. |
info |
Yupayuchaña (v.) |
Adorar. |
info |
Yuqa (s.) |
Hijo varón. |
info |
Yuqalla (s.) |
Chico, niño, muchacho. |
info |
Yuqani (s.) |
El que tiene un hijo. |
info |
Yurani (s.) |
Que nace. |
info |
Yuriña (s.v.) |
Nacimiento. Nacer. |
info |
Yuriwi (adv.) |
Lugar de nacimiento. |
info |
Yuru (s.) |
Cosa honda. Bocal, jarra de cuello estrecho y boca ancha. |
info |
Yusparaña (s.) |
Corresponde con gratitud a un beneficio. |
info |
Yuxch'a (s.) |
Nuera. |
info |