Fonema vocálico alta posterior no redondeada. |
Quechua | Español | |
Uchu (s.) |
Planta solanácea. El fruto tiene diversas aplicaciones en culinaria. Planta solanácea. El fruto tiene diversas aplicaciones en culinaria. |
info |
Uchuchiray (v.) |
Eliminar de los manjares el sabor picante del ají. |
info |
Uchukilla (s.) |
Variedad de maíz blanco de grano menudo y brillante. |
info |
Uchullaxwa (s.) |
Pasta aguanosa de ají que se añade al plato servido para darle sabor picante a la comida. |
info |
Uchumuruq'u (s.) |
Piedra esférica con que se muele por fricción el ají. |
info |
Uj (adj.) |
Uno. Ujtax. Es Qtro. |
info |
UjIlachasqa (adj.) |
Unido, aunado. |
info |
Ujjina (adj.) |
Diferente, distinto. |
info |
Ujk'uchu (s.) |
Angulo. |
info |
Ujllachakuy (v.) |
Unirse entre dos o más personas. |
info |
Ujllachay (v.) |
Juntar en uno. |
info |
Ujnin (adj.) |
Uno de ellos. Ujlla. Uno que otro. |
info |
Ujnin (pron.) |
Uno de ellos. Ujlla. Uno que otro. |
info |
Ujñiqe (adj.) |
Primero. |
info |
Uju (s.) |
Tos. |
info |
Ujut'a (s.) |
Calzado, abarca. |
info |
Ujuy (v.) |
Toser. |
info |
Ujyachiy (v.) |
Dar de beber. |
info |
Ujyana (s.) |
Bebida. |
info |
Ujyasqa (adj.) |
Bebido. borracho. |
info |
Ujyay (v.) |
Beber. |
info |
Ukhu (s.) |
El cuerpo. Tierras intertropicales. |
info |
Ukhuchay (v.) |
Ahondar, profundizar. |
info |
Ukhuncha (s.) |
o Ukhunchana. Ropa interior. |
info |
Ukhupacha (s.) |
Mundo subterráeo por cuyos caminos se creía que peregrinaban los difuntos. Ukhupacha fue convertido en el infierno católico por el clero del Coloniaje. |
info |
Ullanta (s.) |
Gobernador de Antisuyu en tiempos de Pachakutix Inka. Habiéndosele negado la mano de la princesa Kusi Qoyllur, se rebeló contra el Cuzco. Capturado mediante una alevosa estratagema por Rumiñawi, obtuvo el perdón de Tupax Yupanki Inka, sucesor de Pachakutix. vulg. Ollanta. |
info |
Ullinchu (s.) |
o Juruk'uta. Es la palomita más pequeña y su plumaje es plomizo. |
info |
Ullpu (s.) |
Pito mezclado con té. |
info |
Ullu (s.) |
Pene, falo. |
info |
Ulluku (s.) |
Planta basellácea. El tubérculo es alimenticio. Vulg. papalisa. |
info |
Uma (s.) |
Cabeza. Cumbre, cúspide, pico de montaña. |
info |
Umachaki (s.) |
Cabeza abajo, patas arriba. |
info |
Umachakiy (v.) |
Pararse de cabeza. Caerse cabeza abajo. |
info |
Umachay (v.) |
Encabezar. Pensar. |
info |
Umallikuy (v.) |
Imaginar, concebir. |
info |
Umapatay (v.) |
Llevar sobre la cabeza. |
info |
Umaruthuku (s.) |
Fiesta del primer corte de cabello de los niños. |
info |
Umasapa (adj.) |
Cabezón. |
info |
Umayux (adj.) |
Inteligente, memorioso. |
info |
Umiy (v.) |
Alimentar las aves a sus polluelos mediante el pico. |
info |
Unancha (s.) |
Insignia, bandera, estandarte. |
info |
Unanchasqa (adj.) |
Señalado. Entendido, discernido. |
info |
Unanchay (v.) |
Alargar. |
info |
Unanchay (v.) |
Señalar. Entender, considerar, discernir. |
info |
Unay (s.) |
Transcurso del tiempo. Tiempo largo. |
info |
Unayniyux (adj.) |
Añejo, que tiene mucho tiempo. |
info |
Unku (s.) |
Camiseta que usaban antiguamente los indígenas. |
info |
Unkullikuy (v.) |
Vestirse, cubrirse el cuerpo con vestiduras. |
info |
Unphu (adj.) |
Enfermizo, achacoso, laxado. |
info |
Unphuy (v.) |
Postrarse, sentirse sin aliento, decaido. |
info |
Unqukuy (v.) |
Enfermarse. |
info |
Unqusqa (adj.) |
Enfermo. |
info |
Unqux (s.) |
Enferma. Embarazada. |
info |
Unquy (s.) |
Enfermedad. s. Enfermar. |
info |
Unquykuchiy (v.) |
Hacer enfermar. |
info |
Unu/Yaku (s.) |
Agua. |
info |
Uña (s.) |
Cría, animal tierno mientras está mamando. |
info |
Upa (adj.) |
Mudo. Idiota, bobo, necio. |
info |
Upalla (adj.) |
Callado. |
info |
Upallachiy (v.) |
Acallar. |
info |
Uparax (adj.) |
Ingenuo, cándido. |
info |
Uparayay (v.) |
Tontear. |
info |
Upayay (v.) |
Enmudecer. |
info |
Upi (s.) |
Chicha no acabada de fermentar. |
info |
Upiy (v.) |
Beber a sorbos. |
info |
Uqa (s.) |
Oca. Planta oxalidácea. El tubérculo es alimenticio. |
info |
Uqharichiy (v.) |
Hacer levantar. |
info |
Uqharimpuy (v.) |
Ir a levantárselo. |
info |
Uqharimuy (v.) |
Ir a levantar. |
info |
Uqharipuy (v.) |
Levantárselo. |
info |
Uqhariy (v.) |
Alzar, levantar. |
info |
Uqhururu (s.) |
Planta medicinal. |
info |
Uqi (adj.) |
Ceniciento. Plomo. |
info |
Uquchiy (v.) |
Hacer tragar. |
info |
Uquti (s.) |
Ano, sieso. |
info |
Uqutisuruy (v.) |
Almorrana. |
info |
Uquy (v.) |
Tragar, comer a bocallena. |
info |
Uquy (v.) |
Tragar. |
info |
Ura/Urin (adj.) |
Bajo, lugar inferior. |
info |
Uranchay (v.) |
Colocar debajo. |
info |
Uraqay (v.) |
Bajar, descender. |
info |
Uray (adv.) |
Abajo, hacia un lugar inferior. |
info |
Uraykuy (v.) |
Bajarse, despegarse. |
info |
Urin (adj.) |
Bajo, sitio inferior. |
info |
Urmana (s.) |
Trampa, armadijo. |
info |
Urmasqa (adj.) |
Caido. |
info |
Urmay (v.) |
Caer. |
info |
Urmaykachay (v.) |
Hallarse poco estable, caerse a menudo. |
info |
Urpi/K'ita paluma (s.) |
Paloma aborigen. |
info |
Urpu (s.) |
Muñeca, juguete. |
info |
Urqhuchikuy (v.) |
Hacerse sacar. |
info |
Urqhuchiy (v.) |
Hace sacar. |
info |
Urqhumuy (v.) |
Ir a sacar. |
info |
Urqhuna (s.) |
Tejo, rondana. |
info |
Urqhupuy (v.) |
Sacárselo algo afuera. |
info |
Urqhuy (v.) |
Sacar, extraer. |
info |
Urqu (s.) |
Cerro, monte, montaña. adj. Macho de los animales. |
info |
Uru (s.) |
Pueblo primitivo que habitaba la zona del lago Titicaca. Todavía quedan familias de él en algunas islas de los lagos Titicaca y Poopó. |
info |
Urwa (s.) |
Coito, cópula. |
info |
Urway (v.) |
Copular. |
info |
Usa (s.) |
Piojo. |
info |
Usasapa (adj.) |
o Usarara. Piojoso. |
info |
Usha (interj.) |
Con que se azuza a los perros o se arrea ganado. |
info |
Uspha (adj.) |
Ceniza. |
info |
Usphayay (v.) |
Volverse ceniza. |
info |
Usqay (adj.) |
Rápido, presto. |
info |
Usqaylla (adv.) |
Prontamente, prestamente. |
info |
Usqhay (adv.) |
Apresuradamente, rapidamente. |
info |
Usqhay (adv.) |
Apresuradamente, rápidamente. |
info |
Usu (s.) |
Desperdicio, deshecho. Costumbre. |
info |
Usuchiy (v.) |
Causar desperdicio, desperdicial. Hacer sufrir necesidades. |
info |
Usun (s.) |
Ara, altar. |
info |
Ususi (s.) |
Hija respecto al padre. |
info |
Usuy (v.) |
Sufrir necesidades. Desperdiciarse. |
info |
Uthurunku (s.) |
Tigre americano. |
info |
Uti (s.) |
Fatiga, rendición al esfuerzo. Asombro, admiración. Adormecimiento, hormigueo muscular. |
info |
Utirayay (v.) |
Quedarse rendido, inmovilizado por la fatiga. Quedar suspenso por el asombro o la estupefacción. |
info |
Uxllachiy (v.) |
Hacer abrazar. |
info |
Uxllamuy (v.) |
Ir a abrazar. |
info |
Uxllanakuy (v.) |
Abrazarse. |
info |
Uxllapuy (v.) |
Abrazárselo. |
info |
Uxllay (v.) |
Abrazar. Incubar. |
info |
Uya (s.) |
Cara, rostro. |
info |
Uyan (s.) |
Anverso, cara de una tela u otro objeto. |
info |
Uyanchay (v.) |
Encarar, echar en cara. |
info |
Uyapura (s.) |
Cara a cara, careo. |
info |
Uyapuray (v.) |
Carear. |
info |
Uyarichiy (v.) |
Hacer oír, hacer saber. |
info |
Uyarikuna (s.) |
Escucha, espía. |
info |
Uyarina (s.) |
Oído. |
info |
Uyariy (v.) |
Oír, escuchar. |
info |
Uyay (v.) |
Asentir, obedecer. |
info |
Uyaychay (v.) |
Publicar, difundir. |
info |
Uywa (adj.) |
Doméstico. |
info |
Uywaqi (s.) |
Persona que mantiene, cria y educa a un hijo ajeno. |
info |
Uywax (adj.) |
El que cria animales domésticos. |
info |
Uyway (v.) |
Criar y educar a los propios hijos. Criar animales domésticos. |
info |