Portada | Wiphala: Símbolo Andino | Diccionarios: Quechua Aymara

Diccionario Quechua - Aymara al español

Escriba una palabra en el cuadro y aprete el botón Traducción!
 
Quechua al Español
Español al Quechua
Aymara al Español
Español al Aymara


 
 

Para su traducción correspondiente, tiene que estar marcado el botón Español al Aymara o Español al Quechua, luego escriba la palabra que busca en el cuadro y aprete Traducción!

Tome nota que con solo escribir las primeras letras de la palabra que busca podra ser traducido al idioma correspondiente. Puede que no encuentre la palabra que busca porque el diccionario esta limitado a palabras más comunes para su traducción.


Quechua

A. Ch Ch' Chh I J K K' Kh L Ll M N Ñ P P' Ph Q Q' Qh R S T T' Th U W Y

Si quiere ver toda la lista del diccionario Quechua aprete una de las letras de la palabra que busca, pero tome nota que tarda en cargar toda la lista. Agregar una nueva palabra (Quechua)


Aymara

A. Ch Ch' Chh I J K K' Kh L Ll M N Ñ P P' Ph Q Q' Qh S T T' Th U W Y

Fonema consonántico simple, oclusivo, bilabial, sordo.

AymaraEspañol
Pacha (s.) Tiempo, época. info
Pachacha (s.) Estuco. Masa de yeso. info
Pachamama (s.) Madre tierra. info
Pachha (adj.) Frágil. info
Pachharaña (v.) Quitar algo por arriba. info
Pachi (s.) Gracias. info
Pachiqaña (v.) o P'akiqaña. Partir un pedazo de alguna cosa. info
Pachirapiña (v.) Quitar un pedazo para alguien. info
Pachjanirapiña (v.) Ir a quitárselo. info
Pachjaña (v.) Partir un objeto en dos. info
Pachjt'aña (v.) Partir una cosa en muchos pedazos. info
Pachpa (adv.) Igual, lo mismo. info
Pachpana (adv.) En el mismo lugar o sitio. info
Pachpankaña (v.) Estar en el mismo lugar. info
Pachpäña (v.) Ser igual. info
Paia chuq'i (s.) Variedad de papa. info
Paka (s.) Aguila de rapiña. info
Pakataña (v.) Escoger colocando al lado de lo escogido. info
Palala (s.) Plano achatado. info
Pallakipaña (v.) Volver a escoger. info
Pallaniña (v.) o Pallasiña o Palltaniña. Ir a escoger. info
Pallantaña (v.) Empezar a escoger. info
Pallaña (v.) Recoger poco a poco. info
Pallapalla (adj.) Cosa achatada redondeada o plana. Carabinero. info
Pallaraña (v.) Escoger uno por uno. info
Pallarapiña (v.) Recogérselo. info
Pallarpayaña (v.) Escoger intencionalmente. info
Pallata (p.) Escogido. info
Pallawayaña (v.) o Pallt'aña. Escoger cuando uno está de paso. info
Pallayaña (v.) Hacer escoger con alguien. info
Palliri (s.) Persona que escoge. info
Pallirtukuña (v.) Fingir que uno está escogiendo. info
Palljaña (v.) Escoger en forma separada. info
Palljata (adv.) Partido o separado en dos. info
Pallnuqaña (v.) Escoger colocandoen un lugar determinado. info
Pallqa (adv.) Lugar donde se cuzan varios caminos. info
Pallsuña (v.) Terminar de escoger. info
Palltaña (v.) Recoger. info
Palltarapiña (v.) Recoger colocando en un solo lugar. info
Palltaraqaña (v.) o Palltarpayaña. Recogérselo intencionalmente. info
Palltasiña (v.) Escoger para si mismo. info
Palltawäña (v.) Recoger cuando uno está de paso. info
Palltayaña (v.) Hacer recoger. info
Palltayasiña (v.) Recoger con la ayuda de alguien. info
Palltiri (s.) Persona que recoge. info
Pallxataña (v.) Escoger colocando encima. info
Palta (s.) El aumento que se le da a lacarga. info
Paltani (s.) El que lleva una sobrecarga. info
Paltaniña (v.) o Paltaña. Ir a añadir algo a la carga. info
Paltaraña (v.) Recoger uno por uno. info
Paltarapiña (v.) Cargárselo algo sobre la carga. info
Paltarpayaña (v.) Añadir algo uno por uno a todos. info
Paltasiña (v.) Poner algo sobre la carga que lleva uno mismo. info
Paltawäña (v.) Añadir algo encimade lacarga. info
Paltayasiña (v.) Hacerse ayudar con el bulto. info
Paltsuña (v.) Terminar de cargar. info
Paltxataña (v.) Colocar encima de la carga. info
Pana (s.) Pato silvestre de color blanco que habita en el lago Titicaca. info
Pani (s.) Pareja. info
Panini (adv.) Entre dos. info
Paniyaqaña (v.) Salir del camino. info
Pankataya (s.) Insecto díptero. info
Panpa (s.) Superficie de terreno plana y extensa. info
Panpa anu (s.) Zorro, mamífero carnívoro. info
Panpacha (adj.) Ambos. info
Panpachaniña (v.) o Panpachaña. Ir a aplanar una superficie. info
Panpachasiña (v.) Aplanar uno mismo. info
Panpachata (p.) Aplanado. info
Panpachawayaña (v.) Aplanar cuando uno está de paso. info
Panpachayaña (v.) Hacer aplanar. info
Panpachayasiña (v.) Aplanar con la ayuda de una persona. info
Panpachäwi (adv.) Lugar que se aplana. info
Panpachiri (s.) Persona que aplana. info
Panpachraqaña (v.) Aplanárselo. info
Panqara (s.) Flor. info
Panqaraña (v.) Florecer. info
Panqarata (p.) Florecido. info
Panqariri (s.) Que florece. info
Panqarkipaña (v.) Florecer de nuevo. info
Panqart'asiña (v.) Adornarse con flores. info
Panqartataña (adv.) Época en la que las plantas echan flores. info
Panqartayaña (v.) Adornar con flores. info
Pantanukuña (v.) Desviarse del camino. info
Pantanukuta (p.) Desviado. info
Pantaña (v.) o Pantjaña. Confundir. Equivocar. Errar.. info
Pantaraña (v.) o Pantaraqaña. Equivocarse en todo. Confundir a alguien a propósito. info
Pantarasiña (v.) o Pantarpayaña. Equivocarse uno mismo. info
Pantata (p.) o Pantjata. Equivocado, confundido. info
Pantataña (v.) Entrar por equivocación en alguna parte. info
Pantayaña (v.) Hacer equivocar. info
Panti (s.) Flor de dalia. info
Pantipanti (s.) Hierba del altiplano. info
Paqa (s.) Centelleo. info
Paqallqu (adj.) Siete. info
Paqaña (v.) Centellear. info
Paqara (adv.) Toda la noche. info
Paqayaña (v.) Hacer centellar. info
Paqu/P'aqu (adj.) Café claro. info
Para (s.) Frente. info
Pari (s.) Candente, objeto calentado al máximo. info
Pariwana (s.) o Parina. Grasa tostada. Ave acuática. info
Parki (s.) Terreno sumamente pendiente. info
Parlantaña (v.) Comenzar a hablar. info
Parlaña (v.) Hablar. info
Parlaraniña (v.) Ir a hablar. info
Parlaraña (v.) o Parlaraqaña. Hablar por uno. info
Parlarapiña (v.) Hablárselo. info
Parlarpayaña (v.) Hablar intencionalmente. info
Parlata (p.) Hablado. info
Parlawayaña (v.) Hablar al paso. info
Parlawi (adv.) Lugar donde se habla. info
Parlayaña (v.) Hacer hablar. info
Parliri (adj.) Hablador. info
Parljaña (v.) Hablar con una condición. info
Parlt'aña (v.) Hablar por un instante. info
Parlt'asiri (s.) Persona que le gusta conversar. info
Parpa (s.) Tuétano, médula. info
Parwayu (s.) Flor del maiz. info
Pata/Patxa (adv.) o Patxana. Arriba, encima, en lo alto. Encima de o sobre. info
Patachaña (v.) Constuir plataformas o andenes. info
Pataka (adj.) Cien. info
Pataki (adv.) Que está en la superficie. info
Patilla (s.) Grada, escalón. info
Paya (adj.) Dos. info
Payiniña (v.) Extraviarse, perderse, desviarse. info
Payiyaña (v.) Hacer desviar. info
Paylla (s.) Salario de bienes. info
Paypacha (adj.) Ambos. info
Payqu (s.) Planta que posee un olor fuerte. info
Pä pataka (adj.) Docientos. info
Pä tunka (adj.) Veinte. info
Pä/Paya (adj.) Dos. info
Pächasiña (v.) Dudar. info
Päkuti (adj.) Dos veces. info
Pichaniña (v.) Ir a barrer. info
Pichaña (s.) Escoba. v. Barrer info
Pichaqayaña (v.) Quitar un pedazo de algo. info
Picharapiña (v.) Barrérselo. info
Pichasiña (v.) Limpiarse. info
Pichata (p.) Barrido. info
Pichawayaña (v.) Barrer al pasar. info
Pichayaña (v.) o Pichayasiña. Hacer barrer. info
Pichikata (s.) Trenza de cabellos. info
Pichiri (adj.) Barrendero. s. Barredor. info
Pichnaqaña (v.) Fingir que barre. info
Pichsuña (v.) Terminar de barrer. info
Pichu (s.) Amarro, atado, bulto. info
Pichuni (s.) Que tiene amarro. info
Pilla (s.) Tuerto, persona a la que le falta un ojo. info
Pilli (s.) Ave acuática y palmípeda. info
Pilluña (v.) Adornar. info
Pilpintu (s.) Mariposa. info
Piqakipaña (v.) Volver a moler. info
Piqaniña (v.) o Pirqaniña. Ir a constniir una pared. info
Piqaniña (v.) Ir a moler. info
Piqaña (v.) Constuir una pared para poner el batán. info
Piqaña (s.) Piedras usadas para moler. info
Piqarapiña (v.) Molérselo. info
Piqata (p.) Molido. info
Piqawaña (v.) Moler cuando uno está de paso. info
Piqayasiña (v.) Hacer moler. Moler con la ayuda de alguien. info
Piqiri (s.) Persona que se dedica a moler. info
Piqjaña (v.) Moler todo. Moler en exceso. info
Piqsuña (v.) Terminar de moler. info
Piqt'aña (v.) Moler por un instante. info
Pirqa (s.) Pared, muro. info
Pirqata (s.) Pared construida. info
Pirqawayaña (v.) Construir una pared al paso. info
Pirqayaña (v.) Hacer construir una pared. info
Pirqiri (s.) Albañil, persona que construye. info
Pirqsuña (v.) Terminar de construir una pared. info
Pisi (adj.) Poco. info
Pisiptayaña (v.) Hacer disminuir. info
Pisiyaña (v.) o Pist'ayaña. Hacer faltar. info
Pist'aña (v.) Acabar, escasear. s. Escaso. info
Pist'ayiri (s.) Persona que hace faltar. info
Pitaña (v.) Fumar. info
Pitata (p.) Fumado. info
Pitayaña (v.) Hacer fumar. info
Pitiri (s.) Persona que fuma. info
Pitjaña (v.) Mezclar harina con agua. info
Pitthapiña (v.) Enemistar una persona con otra. info
Pitthapita (s.) Enredo, confuso. info
Pitu (s.) El que mezcla. Adj. Chismoso. info
Pixtaña (v.) Enredar, confundir. info
Pixtasiña (s.) Enrredo, confusión. v. Enredarse, confundirse. info
Pixturi (s.) Persona que hace que se confundan. info
Pixtuyaña (v.) Hacer confundir. info
Puchu (s.) Sobra. info
Puchuña (v.) Sobrar. info
Puchuta (p.) Sobrado. info
Puchuyaña (v.) Hacer sobrar. info
Pulu (s.) Orilla de los tejidos. info
Puluchaña (v.) Colocar un hilo grueso al comenzar el tejido. info
Punkillu (s.) o Pinkillu. Instrumento musical de los aymaras. info
Punku (s.) Puerta. info
Puqjaña (v.) Terminar de madurar. info
Puquña (v.) Madurar. info
Puquta (p.) Madurado. info
Puquyaña (v.) Hacer madurar una fruta o algo. Producir. info
Pura (adv.) Entre. info
Puraka (s.) Estómago. info
Purapa (adv.) Ambos lados. info
Purapata (adv.) De ambos lados. info
Purintaña (v.) Comenzar a llegar a un sitio. Llover fuertemente. info
Purinuqaña (s.) Personas que llegan a un mismo sitio. info
Purinuqaña (v.) Llegar de distintos sitios. info
Puriña (v.) Llegar, arribar. info
Puriraña (v.) o Purkataña. Llegar uno por uno. Llegar al frente. info
Puriyaña (v.) Hacer Ilegar. info
Purt'aña (v.) Llegar por un momento. info
Puruma (s.) Terreno sin cultivar. info
Pusi (adj.) Cuatro. info
Pusi tunka (adj.) Cuarenta. info
Pusinsuyu (s.) Todo el territorio comprendido del Imperio Incaico. info
Pusiri (adj.) Cuarto. info
Putu (s.) Cueva. info
Putuputu (s.) Nombre de un lugar con muchas cavernas. info
Pututiña (v.) Tocar el cuerno. info
Pututu (s.) Bocina de cuerno. info
Puya (s.) Mazorca de maíz seco. info
Puyta/Puytu (s.) Cordero o llama que deja de mamar. info

Si quiere ver toda la lista del diccionario Aymara aprete una de las letras de la palabra que busca, pero tome nota que tarda en cargar toda la lista. Agregar una nueva palabra (Aymara)


División del tiempo

Partes del cuerpo

Colores - Nr.

Algunos nombres

Palabras comunes