Ángel Palacios - Rebelión
Bradley era corresponsal de la cadena de medios alternativos Indymedia de NewYork. Un valiente estadounidense militante de la vida que combatió cámara en mano, verdad en mano y poniéndole el pecho al riesgo que implica enfocar el lente para multiplicar la voz de los que son negados, de los que son explotados, masacrados y marginados. Hace casi dos meses, Bradley había viajado a Oaxaca a cubrir la lucha de ese pueblo hermano.
A veces una cámara puede ayudar a salvar vidas. A veces el cobarde mercenario que apunta a las espaldas de un pueblo indefenso, esconde su arma frente a una cámara para no ser retratado. A veces el corresponsal corre la suerte de espantar asesinos, registrar la verdad y salir vivo para contarlo. Seguramente Brad con su cámara contuvo muchas balas ese día. Hasta que lo tuvieron a tiro y le apuntaron directamente al estómago. Dos balas para silenciar una cámara. Pero se equivocaron contigo Brad, porque tu vida, la vida que te quitaron por estar del lado de los humildes, ahora se levanta amplificada para despertar conciencias alrededor del mundo. El pueblo de Oxaca está rompiendo el cerco, su determinación es noticia que no puede ocultarse y vencerá. Se equivocó Vicente Fox y sus oligarcas, porque los ojos de Brad y las voces de los oaxaqueños se están multiplicando por miles y verán la derrota de su gobierno lacayo que tras los cuatro asesinatos del viernes envió a seis mil soldados a intentar seguir aplastando la protesta que sus mercenarios no pudieron disolver.
El mamarracho embajador de los Estados Unidos en México, Tony Garza, hizo su aparición para poner la cara de imbécil que le acompaña desde que nació y condolerse expresando que la muerte de Brad “únicamente incrementa mi profunda preocupación por la seguridad de los estadounidenses que viajen a Oaxaca”. Rolo de hipócrita: ahora es que va a ir más gente a Oxaca. Ahora es que van a haber más ojos y cámaras registrando los movimientos que hagan los lacayos de Bush como tú, como Vicente Fox y como los mercenarios que contratan para arremeter contra la población.
Los medios comerciales, los que hacen de la realidad una mercancía publicitaria y moldeable salen ahora a decir que Brad murió “cuando cubría aspectos de la violencia desatada en el centro de la ciudad por el conflicto entre el sindicato de maestros y sus aliados, y las autoridades de la entidad”. Métanse la lengua en el bolsillo, medios comerciales. Brad fue asesinado y ustedes tienen parte en la mano que apretó el gatillo. Contra medios como ustedes, encubridores de la verdad, Brad luchaba junto al pueblo de Oxaca. No eran “aspectos de la violencia desatada” lo que grababa Brad, era la lucha de un pueblo por su liberación, contra las marionetas del capital. No mencionen a Brad en sus artículos, que a Brad lo menciona el pueblo con el que luchó.
Desde Venezuela, lugar de nuestra América donde luchamos por mantener en alto la dignidad y la soberanía como bandera, te decimos Brad: Honor y Gloria, Compañero! te saludamos en homenaje póstumo y te agradecemos el haber bajado de tu país a jugártela en América Latina por darle voz a los que son silenciados. Te la jugaste, y aunque en esta tanda te toco una bala, vamos a ganarle el partido a los poderosos, a los ricos, a los usurpadores, a los imperialistas, a los terratenientes, a los explotadores, a los asesinos. Esa será tu recompensa, cámara camarada. No te fuiste Brad, estarás en cada trinchera donde un micrófono, un lápiz o una cámara se pongan de lado de los pueblos. Y estarás cada vez más en la memoria de los que luchan por su liberación: ese es para ti Brad, el mejor homenaje porque te pusiste del lado correcto, del lado del pueblo. HASTA LA VICTORIA, BRAD! … OAXACA VENCERÁ! El video que grabó Bard, puede verse en: http://video.google.com/videoplay?docid=-3664350201077731285 El colectivo al que pertenecía Brad es: http://nyc.indymedia.org/es/index.html Más información sobre la lucha del pueblo de Oaxaca en: http://chiapas.mediosindependientes.org |