Portada | Wiphala: Símbolo Andino | Diccionarios: Quechua Aymara

Diccionario Quechua - Aymara al español

Escriba una palabra en el cuadro y aprete el botón Traducción!
 
Quechua al Español
Español al Quechua
Aymara al Español
Español al Aymara


 
 

Para su traducción correspondiente, tiene que estar marcado el botón Español al Aymara o Español al Quechua, luego escriba la palabra que busca en el cuadro y aprete Traducción!

Tome nota que con solo escribir las primeras letras de la palabra que busca podra ser traducido al idioma correspondiente. Puede que no encuentre la palabra que busca porque el diccionario esta limitado a palabras más comunes para su traducción.


Quechua

A. Ch Ch' Chh I J K K' Kh L Ll M N Ñ P P' Ph Q Q' Qh R S T T' Th U W Y

Si quiere ver toda la lista del diccionario Quechua aprete una de las letras de la palabra que busca, pero tome nota que tarda en cargar toda la lista. Agregar una nueva palabra (Quechua)


Aymara

A. Ch Ch' Chh I J K K' Kh L Ll M N Ñ P P' Ph Q Q' Qh S T T' Th U W Y

Fonema consonántico simple, oclusivo, alveolar, sordo.

AymaraEspañol
Tachu (s.) Jarra de barro cocido para agua. info
Taki (s.) Medida de peso. info
Takichaña (v.) Pisotear. info
Takinuqaña (v.) Pisotear, patear, patada. info
Takiña (v.) o Takintaña. Patear. info
Takiqaña (v.) Separar con los pies. info
Takisi (s.) Persona que zapatea. info
Takisiña (v.) Zapatear, se patean. info
Taksuña (v.) Pisotear, pisarlo. info
Takxataña (v.) Atropellar, pasar por encima de una persona. info
Talanki (s.) Campana. info
Tallintaña (v.) Echar líquidos o granos en una vasija. info
Tallinuqaña (v.) Vaciar en varios recipientes. info
Talliña (v.) Echar o vaciar. info
Talliqaña (v.) Vaciar de uno a otro recipiente. info
Talliraña (v.) Vaciar en cantidad. info
Tallmiña (v.) Rebuscar la chacra, escarbar la tierra con la picotilla. info
Tallsuña (v.) Desocupar una vasija. info
Tama (s.) Grupo, rebaño. info
Tamachaña (v.) Hacer ovillos de hilo. info
Tamachaña (v.) O Mayachaña. Unir, asociar para un fin. info
Taniña (v.) Bajar, venir de arriba. info
Tanka/Tankama (s.) Sombrero. info
Tanqatanqa (s.) Escarabajo. info
Tansa (adv.) El tamaño de las cosas o personas. info
Tansa/Taña (s.) Talla,tamaño. info
Tanta/T'aja (adj.) Enredo de cabellos, lana, etc. info
Tantachawi (s.) Asociación conglomerada. info
Tantaña (v.) Acopiar, reunir, juntar. Ahorrar, acumular. info
Tantasiña (s.) Reunión, agruparse. info
Tantata (p.) Reunido, junto. info
Tantiyu (adj.) Mediano, ni grande ni pequeño. info
Tantsuña (v.) Reunir en cantidad. info
Tapa (s.) Nido de la ave. info
Tapachaña (v.) Formar nido. info
Tapachasiña (v.) Hacer nidopara uno mismo. info
Tapakayu (s.) Pata con plumas. info
Taparaku (s.) Mariposa nocturna de color oscuro. info
Tapiyali (s.) Pared de tierra apisonada. info
Taqa taqa (s.) Homoplato (hueso plano del hombro). info
Taqanaña (v.) Empedrar. Hacer pared doble de piedra. info
Taqi (adv.) Todo. info
Taqichiqa (adv.) Por todo lado. info
Taqichuyma (adv.) De todo corazón. info
Taqini (adv.) Entre todos. info
Taqininkiri (adv.) Pertenece a todo. info
Taqinki (adv.) Es de todos. info
Taqpacha (adv.) Todos. info
Tara (s.) Tubérculo o fruto unido. info
Tarawank'u (s.) Conejo silvestre. info
Tarawt'aña (v.) Atar la pata delantera. info
Tari (s.) Prenda tejida para llevar fiambre o guardar coca. info
Tarilla (s.) Servilleta pequeña. info
Taripaña (v.) Juzgar, Ajusticiar. info
Taripiri (s.) Juez, autoridad encargada de juzgar. info
Tarma (adj.) Tardón, lento. info
Tarqa (s.) Instrumento musical de madera. info
Taru (s.) Una de las ocho partes de un desollado. info
Taruchjaña (v.) Desmembrar un desollado. info
Taruja/Taruka (s.) Venado. info
Taruqnuqaña (v.) Descuartizar. info
Tarwi (s.) Leguminosa comestible. info
Tarxchi (s.) Pajarillo no mayor que el hornero, que se adueña del nido de aquel. info
Tata (s.) Señor, Padre. info
Tataku (s.) Expresión afectiva hacia el padre. info
Tatala (adj.) Señor, persona de respeto. info
Tatitu (adj.) Ser superior. Dios. info
Tawa (adj.) Tejido muy ralo. info
Tawaqu (s.) Mujer, joven soltera. info
Tawqa (p.) Amontonado. info
Tawqantaña (v.) Amontonar. info
Tawqaña (v.) Poner uno sobre otro. info
Tawqaraña (v.) Bajar lo amontonado. info
Tawqsuña (v.) Hacer pared. info
Tayka (s.) Madre. info
Taykali (s.) Viejita. info
Taykaluk'ana (s.) Pulgar. info
Taykch'i (s.) Suegra. info
Taykch'imasi (s.) Consuegra. info
Taypi (adv.) Centro, medio. info
Taypiluk'ana (s.) Dedo medio. info
Taypinkaña (adv.) Estar en el centro. info
Taypinkiri (adv.) Del centro. info
Taypiri (s.) Persona que está en el medio. info
Tilaña (v.) Preparar los hilos para el telar. info
Tilayaña (v.) Hacer urdir. info
Tili/T'ili (adj.) El más pequeño, menudo. info
Tiliri (s.) Tejedor, el que teje. info
Tillirpayaña (v.) o Tallirpayaña. Vaciar indistintamente. info
Tiranqa (s.) Quijada. info
Tiraña (v.) Tratar de lograr algo. info
Tirsu (s.) Media carga. Un semestre. info
Tisi (s.) Varilla. Barra larga y delgada. Adj. Persona delgada. info
Tisiki (adj.) Inmóvil. info
Titi (s.) Gato silvestre, gato salvaje. info
Titiki (adj.) Ojos enrojecidos. info
Tiwula (s.) Zorro. info
Tixi (adj.) Flaco. info
Tixiña (v.) Golpear. info
Tixiqtaña (v.) En flaquecer. info
Tixisiña (v.) Pelear con otra persona. info
Tukjaña (v.) Reducir hasta no dejar nada. info
Tuksuta (p.) Terminado. info
Tuksuyaña (v.) Hacer acabar. info
Tuku (s.) Fin. info
Tukuchaña (v.) Finalizar. info
Tukuntaña (v.) o Tukuña. Consumir, acabar. info
Tukuña (v.) o Tuksuña. Terminar. Acabar. info
Tukusiña (v.) Acabarse. info
Tukusita (adj.) Extinto, paupérrimo o muy pobre. info
Tullqa (s.) Yerno. info
Tullqamasi (s.) Con cuñado. info
Tulo (adj.) info
Tumayku (s.) Persona que va de casa en casa. adj. Vagabundo. info
Tumpaniña (v.) Ir a visitar. info
Tumpaña (v.) Culpar. Visitar. info
Tumpasiña (v.) Echarse de menos. info
Tumpiri (s.) El que visita. info
Tumpt'aña (v.) Visitar un momento. info
Tunka (adj.) Número diez. info
Tunka mara (adv.) Una década. info
Tunkiri (adj.) Décimo. info
Tunkuru (adv.) Espacio de diez días. info
Tunqu (s.) Maíz. info
Tunquru (s.) Faringe. info
Tunta (s.) Papa deshidratada, (Chuño blanco). info
Tuntachaña (v.) o Tuntaña. Elaborar chuño blanco. info
Tunti (adj.) Descolorido, de color pálido. info
Tunu (s.) Raíz principal. info
Tunupa (s.) Dios andino. info
Tunuraña (v.) Adormecimiento de alguna parte del cuerpo por la acción del frío. info
Tunurayiri (s.) Anestesia. info
Tupa (s.) Encuentro. info
Tupantaña (s.) Encuentro casual. info
Tupaña (v.) Encontrarse. info
Tupu (s.) Alhaja que usan las mujeres. Medida, distancia. info
Tupuña (v.) Medir. info
Tuputa (p.) Medido. info
Tuqintasiña (v.) Discutir. info
Tuqinuqaña (v.) o Tuqiña. Reprender, reñir. Rezongarlo. info
Tuqisiña (v.) Discutir, reñir. info
Tuqita (p.) Reñido. info
Tuqu (s.) Clueca. info
Tuquru (s.) Caña gruesa para tejer. info
Tuqxaña (v.) Amonestarlo, reñirlo, reprenderlo. info
Turiyaña (v.) Molestar, fastidiar, entretener. info
Turiyasiña (v.) Burlarse. info
Turka (s.) Permuta, cambio. info
Turkakipaña (v.) Intercambiar. info
Turkaña (v.) Cambiar, canjear. info
Turkaqaña (v.) Sustituir, cambiar a una persona o cosa en lugar de otra. info
Turkt'asiña (v.) Cambiar entre sí recíprocamente. info
Turpa (adj.) Leve. info
Tuta (s.) o Ch'amaka. Obscuridad. Falta de luz o de claridad. info
Tutira (adj.) Solterón. info
Tutu (s.) Grano tostado. info
Tutuka (s.) Remolino de viento con mucha fuerza. info
Tutukiña (v.) Ir alegre. info
Tuwaña (v.) Custodiar, protejer. info
Tuxu (adj.) Flaco. info
Tuxuqiña (v.) Hacer ruido. info
Tuykataña (v.) Pasar nadando. Nadar. info
Tuyuña (v.) Nadar, bañarse. info
Tuyuri (s.) Nadador. info
Tuyuyaña (v.) Hacer nadar, hacer flotar. info

Si quiere ver toda la lista del diccionario Aymara aprete una de las letras de la palabra que busca, pero tome nota que tarda en cargar toda la lista. Agregar una nueva palabra (Aymara)


División del tiempo

Partes del cuerpo

Colores - Nr.

Algunos nombres

Palabras comunes